Prezado usuário, este portal não é compatível com o navegador Internet Explorer ou outros navegadores antigos.

Recomenda-se o uso de versões atualizadas dos navegadores Google Chrome, Microsoft Edge ou Mozilla Firefox.

Tribunal de Contas da União

Panel ClimaBrasil: Tribunales de Cuentas Evaluarán las Acciones de Lucha Contra el Cambio Climático

Por Secom TCU
19/02/2025

shared image _2_.jpg

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil lanzó, el 18 de febrero, el Panel ClimaBrasil (“Painel ClimaBrasil”). Esta iniciativa permitirá que los tribunales de cuentas de todo el país realicen evaluaciones para mejorar las políticas públicas ambientales y climáticas. El presidente del TCU, ministro Vital do Rêgo, realizó la apertura del evento.

El Panel ClimaBrasil es la adaptación nacional de la herramienta ClimateScanner, un proyecto coordinado por el TCU en su calidad de presidente de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

Los datos de las evaluaciones realizadas por los tribunales de cuentas se consolidarán en un panorama nacional de las acciones climáticas de los gobiernos brasileños. Los resultados serán presentados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, Pará

Actualmente, el ClimateScanner abarca 141 países, de los cuales 64 ya han enviado sus evaluaciones sobre las acciones gubernamentales en materia de cambio climático. Con el Panel ClimaBrasil, será posible realizar diagnósticos confiables y basados en evidencia sobre las medidas adoptadas por los estados y municipios en esta temática. El objetivo es que los tribunales de cuentas contribuyan a la construcción de una gobernanza climática más cohesionada e integrada en el país, adaptada a las realidades locales.

Para el ministro Vital do Rêgo, la iniciativa también permitirá una evaluación comparativa de las políticas climáticas, lo que ayudará a identificar áreas prioritarias que requieren mayor desarrollo y perfeccionamiento. “Más que un simple diagnóstico, esta herramienta será un instrumento para el monitoreo continuo y la optimización de las estrategias de control y apoyo a los gobiernos”, afirmó el ministro durante la apertura del evento.

El Panel ClimaBrasil también apoyará al Poder Ejecutivo en la orientación de las políticas públicas y ayudará al Poder Legislativo a formular marcos regulatorios y fiscalizar las acciones climáticas de los gobiernos. Otro beneficio clave es incrementar el compromiso de la sociedad civil, promoviendo una mayor concienciación y participación pública en las cuestiones ambientales.

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, participó en el evento y destacó la importancia del proyecto. Esta iniciativa de ampliar una acción global e involucrar a los gobiernos subnacionales es una forma de liderar con el ejemplo. El mundo deberá, cada vez más, avanzar en la creación de mecanismos que no solo permitan la fiscalización, sino también el seguimiento de la situación con mayor rigor. Debemos empezar a pensar, así como lo hizo el TCU con ClimateScanner, en iniciativas innovadoras y disruptivas para abordar las agendas de este siglo”, afirmó.

Al igual que el ClimateScanner, el Panel ClimaBrasil se basa en tres pilares clave: gobernanza, que evalúa aspectos como leyes y normativas, gestión de riesgos, estructuras gubernamentales y estrategias; políticas públicas, que analizan los planes de mitigación y adaptación y financiamiento, que abarca cuestiones presupuestarias, transferencias y movilización del sector privado. 

shared image _1_.jpg

Próximos Pasos del Panel ClimaBrasil 

Antes de la presentación de los resultados en la COP30, el TCU organizará un taller de validación de la metodología en marzo. En mayo, se llevará a cabo un taller de capacitación sobre la herramienta. La fecha límite para las evaluaciones será en agosto. 

Acompanhe o TCU pelo Twitter e pelo Facebook. Para reclamações sobre uso irregular de recursos públicos federais, entre em contato com a Ouvidoria do TCU, clique aqui ou ligue para 0800-6442300